La llegada de la primavera trae consigo flores, temperaturas más cálidas y días más largos, pero también aumenta la presencia de alérgenos en el ambiente, como el polen y el polvo.
Estos factores pueden desencadenar alergias en los niños y adultos, provocando síntomas molestos como estornudos, congestión nasal y, en muchos casos, tos persistente.
Para muchas mamás, cuidar la salud de sus hijos y mantener a toda la familia protegida es una prioridad, por lo que es fundamental conocer las mejores estrategias para controlar estos problemas respiratorios.
¿Por qué la primavera provoca alergias y tos?
Durante la primavera, las plantas liberan grandes cantidades de polen en el aire, lo que puede irritar las vías respiratorias.
Además, los cambios bruscos de temperatura y la exposición a alérgenos como ácaros y esporas de moho pueden desencadenar reacciones alérgicas.
La tos es uno de los síntomas más comunes, ya que el organismo intenta expulsar las sustancias irritantes de las vías respiratorias.
Síntomas más comunes de las alergias primaverales:
Es importante saber identificar los síntomas de una alergia estacional para actuar rápidamente:
- Estornudos frecuentes
- Congestión nasal
- Picazón en ojos, nariz y garganta
- Ojos llorosos o rojos
- Tos seca o con flemas
- Sensación de opresión en el pecho
Consejos para manejar la tos y alergias en primavera:
Para ayudar a mamás a proteger la salud de sus hijos y toda la familia, aquí hay algunas estrategias efectivas:
- Reducir la exposición a alérgenos
- Mantener las ventanas cerradas durante la mañana y el atardecer, cuando la concentración de polen es mayor.
- Usar purificadores de aire en casa.
- Lavar la ropa y sábanas con frecuencia para eliminar restos de polen.
- Evitar salir al aire libre en días de alta concentración de polen.
- Bañar a los niños al final del día para eliminar alérgenos del cabello y la piel.
- Mantener una buena hidratación
Beber suficiente agua ayuda a mantener las mucosas húmedas y reduce la irritación de la garganta, evitando que la tos empeore.
- Uso de productos adecuados para aliviar la tos
El jarabe Plexus es una excelente opción para aliviar la tos seca y con flemas en niños y adultos. Su fórmula está diseñada para actuar sobre todo tipo de tos, proporcionando alivio rápido y eficaz.
Además, al estar avalado por la Asociación Mexicana de Diabetes (AMD), es una alternativa segura y baja en azúcar para el cuidado de toda la familia.
- Fortalecer el sistema inmunológico
- Incluir alimentos ricos en vitamina C, como naranjas, fresas y kiwis.
- Incorporar suplementos que ayuden a reducir la inflamación y mejorar la respuesta inmune, como CurQsen, que gracias a su contenido de curcumina, arginina y vitamina D3, ayuda a proteger las vías respiratorias y fortalecer el sistema inmunológico.
- Tratar los síntomas gripales con antigripales adecuados
Cuando las alergias se combinan con un resfriado, es importante aliviar los síntomas generales. Gentil Ad y Gentil Ito son opciones efectivas para reducir la congestión nasal, fiebre y malestar general en adultos y niños, permitiendo una recuperación rápida.
¿Cuándo acudir al médico?
Si la tos se vuelve persistente y no mejora con los cuidados en casa, o si aparecen síntomas más graves como fiebre alta, dificultad para respirar o dolor en el pecho, es recomendable acudir con un médico para una evaluación detallada.
La primavera es una época hermosa, pero también desafiante para quienes sufren de alergias y tos persistente.
Conclusión
Sin embargo, con las medidas adecuadas y el uso de productos especializados, es posible proteger la salud de toda la familia y disfrutar de esta estación sin molestias.
Como mamá, estar preparada y contar con las mejores soluciones te permitirá cuidar a tus hijos y asegurarte de que disfruten la primavera al máximo.
Nota: Esta información en ningún momento sustituye la consulta o diagnóstico de un profesional médico. Siempre consulta a tu médico ante cualquier duda o problema de salud.
Artículo por: OTC Senosiain
www.otcsenosiain.mx
©2025 – Todos los derechos reservados.